París se lleva la plata… ¡en el podio de las ciudades más olorosas de Europa! Según este estudio, creado por Haypp, especialista en cigarrillos electrónicos, la capital ocupa el segundo puesto entre las ciudades europeas que mejor huelen (nada menos). Es un resultado que podría hacerte sonreír, dada la cuestionable calidad del aire de la capital. Sin embargo, este estudio se basa en criterios muy serios. Averigüémoslo.
París, la ciudad de los enamorados… ¡y de los buenos olores!
Haypp ha basado su estudio en el Índice de Rendimiento Medioambiental (EPI). Este índice tiene en cuenta la calidad del aire, la calidad del agua y la gestión de residuos de una ciudad. Para cada ciudad de la clasificación, los encuestadores también tuvieron en cuenta el número de panaderías, perfumerías, floristerías y tiendas de velas… En su opinión, el segundo puesto de París no es sorprendente:
«La cultura francesa concede gran importancia a la estética y a la apreciación de los sentidos, incluido el olfato. Por ello, no es de extrañar que París ocupe el segundo lugar con una puntuación de 8,15 sobre 10 en materia de olores».
De hecho, se dice que el olor a café y bollería que emana de las pastelerías de la ciudad perfuma hasta 10 kilómetros cuadrados.
Por otra parte, la puntuación global del EPI sobre la limpieza de la ciudad es más que respetable. Con 62,5 puntos, París supera a Atenas, la primera ciudad de la clasificación.
El resto de las 10 ciudades más malolientes son Zúrich, en tercer lugar, seguida de Dublín, Luxemburgo, Nicosia, Copenhague, Bucarest, La Valeta y Ámsterdam, en décimo y último lugar.
No se puede negar que París sigue siendo la comidilla de la ciudad… ¡también hace girar cabezas y hormiguear narices! ¿Y usted qué opina?