Construido en 1900 con motivo de la Exposición Universal, el Grand Palais es una visita obligada en cualquier recorrido cultural por la capital. Se construyó el mismo año que el Petit Palais y el Puente Alexandre III. La idea era sustituir al antiguo Palacio de la Industria y crear una perspectiva elegante entre la avenida de los Campos Elíseos y los Inválidos. Cada año, este palacio centenario recibe a miles de visitantes… Pero, ¿realmente lo sabe todo sobre este emblemático edificio? Aquí tiene seis cosas que debe saber y que quizá le sorprendan.
1 – ¡El Grand Palais tiene 121 años!
Construido en 1900 para la Exposición Universal, el Grand Palais tiene más de 120 años. A diferencia de la Torre Eiffel, el Grand Palais se construyó para durar. De hecho, formaba parte de un gran plan urbanístico para crear un nuevo barrio frente a los Inválidos. Dedicado a la alianza franco-rusa, este nuevo barrio vio la creación de dos palacios enfrentados (el Grand y el Petit), así como de uno de los puentes más bellos de París: el Puente Alejandro III.
2 – Tardó 3 años en construirse
¡Fue un proyecto titánico! Se tardaron tres años en demoler el Palais de l’Industrie y luego construir el Grand Palais. Algunas de las piedras del antiguo palacio fueron reutilizadas y recortadas para facilitar el trabajo de los artesanos y obreros. De hecho, se movilizó a más de 1.500 obreros para completar este gigantesco proyecto.
3 – La nave es más alta que el primer piso de la Torre Eiffel
Auténtico palacio de cristal y acero, el Grand Palais posee una nave mucho más alta que el primer piso de la Torre Eiffel. Esta última, de 200 metros de largo y 50 de ancho, alcanza una altura de 60 metros(frente a los 57 metros del primer piso de la Dama de Hierro). Sorprendente, ¿verdad?
4 – Fue un hospital militar durante la Primera Guerra Mundial
Con motivo de la Primera Guerra Mundial, el Grand Palais se transformó primero en cuartel militar y después en hospital provisional. Los soldados eran atendidos, reeducados y alojados allí, y podían obtener nuevos suministros para su regreso al frente. En pocas semanas, el Grand Palais quedó completamente desinfectado y equipado para recibir y tratar al creciente número de heridos.
5 – Casi destruido por un incendio
En agosto de 1944, en plena Segunda Guerra Mundial, el palacio sufrió un violento incendio. Los disparos entre oficiales alemanes y policías franceses causaron grandes daños al palacio, que se encontraba en el centro del conflicto. El resultado del ataque: tres muertos del lado francés y las estructuras metálicas de la nave gravemente dañadas…
6 – Produce su propia miel cada año
Este es, sin duda, el dato más insólito y, sin embargo, tiene todo el sentido del mundo. Situado muy cerca de los jardines de las Tullerías y de los Campos Elíseos, el Grand Palais se ha convertido en el lugar ideal para… colmenas. Cinco, para ser exactos. En total, unas 60.000 abejas zumban en lo alto del edificio. Producen entre 20 y 30 kg de miel al año. No está mal, ¿verdad?