En el marco de la tercera votación ciudadana del mandato de Anne Hidalgo, los parisinos fueron llamados a las urnas el domingo 23 de marzo para decidir el destino de 500 calles de la capital. El «sí» se impuso con un 66% de los votos. De este modo, muchas calles se transformarán y reverdecirán en los próximos años.
Los parisinos, a favor de reverdecer 500 calles
Tras la consulta sobre el destino de los patinetes eléctricos de autoservicio y la relativa al aparcamiento de todoterrenos, la tercera consulta ciudadana del mandato de Anne Hidalgo pedía a los parisinos que votaran sobre la ecologización de 500 calles. El «sí» ganó por un 66%, aunque la participación fue históricamente baja, del 4,06%.
Como resultado, muchas de estas calles se harán peatonales y se plantarán con vegetación. En el marco de este vasto proyecto urbano, estas 500 vías se repartirán por todos los barrios de la ciudad, con especial atención a las zonas populares. El proyecto, que responde a la visión de Anne Hidalgo de dar prioridad a los peatones, podría suponer con el tiempo la supresión de 10.000 plazas de aparcamiento. Según Patrick Bloche, primer teniente de alcalde de París, la iniciativa debería completarse en un plazo de tres a cuatro años.
Aunque las dos primeras votaciones registraron una participación inferior al 10%, sólo 56.489 vecinos acudieron a las urnas, lo que representa el 4,06% de la población. Excepcionalmente, la votación también estaba abierta a los jóvenes de 16 a 17 años, pero este grupo de edad sólo estaba representado por 300 votantes.