La idea era transformar «esta inmensa rotonda automovilística en un espacio verde, peatonal y tranquilo». El jueves 27 de marzo de 2025, el proyecto de remodelación de la plaza de la Concordia entró en una nueva fase. Y con razón: acaba de revelarse el nombre del ganador encargado de esta metamorfosis. El ganador es el arquitecto Philippe Prost, que instalará enormes extensiones de césped en la emblemática plaza parisina.
La plaza de la Concordia se transformará en una «plaza jardín».
Desde hace unas semanas, las cerca de 39 palmeras en macetas que se han instalado en la plaza de la Concordia atraen la atención de los vecinos. ¿Y si estas plantas exóticas fueran los primeros indicios de un cambio radical para la histórica plaza parisina?
En 2024, el Ayuntamiento de París lanzó una convocatoria de proyectos para dar una nueva cara a la famosa Place de la Concorde. Se seleccionaron cinco equipos de gestión de proyectos, que reunían diversas competencias en materia de paisaje, movilidad, seguridad y mobiliario urbano. ¿El objetivo del proyecto? Hacer brillar de nuevo la mayor plaza de París, criticada por haberse convertido en una inmensa rotonda. Pero, ¿cómo volver a conectar con el patrimonio vegetal de la plaza, preservando al mismo tiempo sus características arquitectónicas y su decoración histórica?
131 árboles plantados, grandes extensiones de césped… Un proyecto de entre 36 y 38 millones de euros, financiado por el Ayuntamiento de París
El jueves 27 de marzo se anunció el ganador del proyecto de remodelación de la Place de la Concorde. En una rueda de prensa celebrada en el Hôtel de Ville, la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, anunció el nombre del afortunado ganador, Philippe Prost. Ganador del Gran Premio Nacional de Arquitectura en 2022 por su obra, el célebre arquitecto es conocido sobre todo por la renovación del Hôtel de la Monnaie de París en 2010.
Para dar un nuevo aspecto a la plaza, el arquitecto trabajará con el estudio de paisajismo Bruel-Delmar. Pero, ¿qué cambiará exactamente en la plaza, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO? A grandes rasgos, Philippe Prost quiere reducir el tráfico rodado. Uno de los principales cambios será la instalación de enormes prados en el centro de la plaza. Con un coste de entre 36 y 38 millones de euros y financiado por el Ayuntamiento de París, el proyecto incluye también la restauración de los fosos floridos y la plantación de 131 árboles. Además, el 50% de la plaza se hará permeable, lo que permitirá que el suelo se enfríe 8 grados. Todos estos cambios tendrán lugar a lo largo de 2026, en las cerca de 8 hectáreas de la plaza de la Concordia.
Fuente : Le Parisien