El sábado 8 de marzo se celebra el Día Internacional de los Derechos de la Mujer. Para celebrarlo, salimos a las calles de París para rendir homenaje a algunas de las mujeres que han dejado su huella en la historia. Fuertes, comprometidas y feministas antes de tiempo, todas ellas han dejado su impronta en la capital… y mucho más. Síganos en un paseo tras las huellas de estas figuras femeninas que siguen inspirando almundo de hoy.
De la Conciergerie al Panteón
Comenzamos nuestro paseo en la Conciergerie, donde María Antonieta fue encarcelada durante 76 días en 1793. Su destino estaba sellado de antemano: opuesta a la Revolución, la reina había intentado convencer a Luis XVI de que huyera al extranjero, traicionando a su país. Fue ejecutada en la plaza de la Revolución, por donde pasaremos a continuación…
📍 La Conciergerie – 2 boulevard du Palais, 75001 París
Nos dirigimos a la Sorbona, donde Marie Curie se convirtió en 1906 en la primera mujer catedrática. Ganadora del Premio Nobel de Física junto con Pierre Curie y Henri Becquerel por su descubrimiento de la radiactividad, revolucionó la ciencia. En 1911, ganó en solitario el Premio Nobel de Química por aislar un gramo de radio. De este modo allanó el camino a la investigación nuclear y a la radiología médica.
📍 La Sorbona – 1 rue Victor Cousin, 75005 París
Es imprescindible visitar el Panteón, donde Marie Curie se convirtió en la primera mujer en ser admitida por méritos propios. Pero no es la única figura femenina consagrada en el Panteón. Germaine Tillion, resistente, etnóloga y militante de los derechos humanos, Geneviève de Gaulle-Anthonioz, resistente y militante, Simone Veil y Joséphine Baker, mujer negra y artista comprometida, son algunas de las muchas mujeres que han sido consagradas.
📍 Le Panthéon – Plaza del Panteón, 75005 París
Del Café de Flore a la Plaza de la Concordia
Continuamos nuestro paseo hacia el Café de Flore, antiguo cuartel general de Simone de Beauvoir. Con ella y Jean-Paul Sartre, se convirtió en un lugar de inspiración donde a los artistas les gustaba reunirse. Filósofa y novelista, Simone de Beauvoir es también una figura capital del feminismo. Pensadora de vanguardia, sacudió el mundo con su ensayo Le Deuxième Sexe (El segundo sexo), del que procede la famosa cita: «No se nace mujer, se llega a serlo».
📍 Café de Flore – 172 bulevar Saint-Germain, 75006 París
En la Asamblea Nacional, Simone Veil cambió la historia de Francia. El 26 de noviembre de 1974, Simone Veil, entonces Ministra de Sanidad, defendió la interrupción voluntaria del embarazo (aborto) ante una asamblea casi exclusivamente masculina. La ley que autorizaba el aborto se promulgó posteriormente, el 17 de enero de 1975, ¡hace justo 50 años! Simone Veil fue también la primera mujer que presidió el Parlamento Europeo en 1979.
📍 Assemblée Nationale – 33 quai d’Orsay, 75007 París
Llegamos ahora a la plaza de la Concordia, antigua plaza de la Revolución, donde María Antonieta fue decapitada el 3 de noviembre de 1793. Justo después de ella, fue ejecutada otra figura femenina: Olympe de Gouges. Fue una de las primeras feministas francesas y redactó la Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana, uno de los grandes textos fundacionales del feminismo moderno.
📍 Plaza de la Concordia – 75008 París
De la boutique Chanel a la Place Colette
Es imposible hablar de las mujeres que han dejado su huella en París sin mencionar a Coco Chanel. Diseñadora y modista visionaria, liberó el cuerpo de la mujer proponiendo siluetas más cómodas. Sus looks modernos, liberados de las ataduras del pasado e impregnados de acentos masculinos, forjaron un estilo que se ha convertido en intemporal. No se pierda la boutique Chanel de la rue Cambon, símbolo de su influencia.
📍 BoutiqueChanel – 31 rue Cambon, 75001 París
Por último, terminamos nuestro paseo por el Palais Royal con la plaza Colette, en el corazón del distrito 1ᵉʳ. Autora emblemática, Colette revolucionó la literatura con su estilo único y sus temas rompedores en el siglo XX. Esta mujer profundamente libre defendió la identidad sexual, el aborto y la violencia contra las mujeres.
📍 Plaza Colette – rue Saint-Honoré, 75001 París