Desde los increíbles Juegos Olímpicos hasta la reapertura de la magnífica catedral de Notre-Dame, París estuvo en el centro de la actualidad mundial en 2024. Y más allá de la simple constatación, cifras y estudios confirman este hecho, como el publicado recientemente por Euromonitor International. Este estudio, en el que se examinan todas las capitales del mundo, clasifica a París como la ciudad más atractiva del mundo por cuarta vez consecutiva.
Un estudio clasifica a París como la ciudad más atractiva del mundo
«Ciudad del cuarto de hora», » mejor ciudad de Francia para ir en bicicleta», «ciudad más romántica»: a París no dejan de lloverle todo tipo de títulos, desde los más rumorosos a los más oficiales. Pero hoy, un estudio muy serio ha echado un vistazo a las capitales del mundo. Realizado por Euromonitor International, sitúa a París como la ciudad más atractiva del mundo en 2024, un año marcado por un aumento del 19% de las llegadas internacionales y, por tanto, del turismo.
El estudio, que analiza más de 100 ciudades, se basa en un gran número de criterios divididos en 6 categorías principales: resultados económicos, turismo, infraestructuras, política turística, seguridad y sostenibilidad. París, que destaca en varios de estos ámbitos, ocupa el primer puesto del estudio, por delante de Madrid y Tokio. Impulsado por los Juegos Olímpicos, el turismo alcanzó un hito este año en la Ciudad de la Luz, con 17 millones de llegadas.
En términos más generales, Europa supera con creces a los demás continentes en cuanto a atractivo, con 10 ciudades entre las 20 primeras y 6 entre las 10 primeras. Son signos alentadores, sobre todo tras la pandemia y sus repercusiones. Sin embargo, el estudio también pone de relieve los efectos nocivos del turismo excesivo, con algunos centros turísticos obligados a tomar medidas como restringir la entrada o cambiar los horarios de apertura.