
Es un proyecto loco (¡y que, lo admitimos, nos hace brillar los ojos)! ¡Un metro gigante unirá las capitales europeas en un tiempo récord! El objetivo de este proyecto faraónico a escala continental es fomentar un transporte ferroviario más respetuoso con el medio ambiente. ¡Te lo contamos todo!
Starline: la primera red de metro que unirá las mayores ciudades europeas

Esta enorme línea ferroviaria de 22.000 km prevé dar servicio a 39 ciudades europeas. Así podrá viajar a Nápoles, Atenas o Estambul ¡sin coger un avión! Por ejemplo, el tren podría ir de Helsinki a Berlín en sólo 5 horas.
Este metro, llamado Starline, tendrá cinco líneas, todas interconectadas. ¡Y eso no es todo! Será un 30% más rápido que el transporte ferroviario actual, con trenes que viajarán a entre 300 y 400 km/h. Es decir, más rápido que el Shinkansen, el tren japonés famoso en todo el mundo por sus proezas tecnológicas.

En cuanto a los vagones, el tren no prevé dividirlos en clases. En su lugar, ofrecerá diferentes zonas para adaptarse a tus necesidades: una zona tranquila para los que trabajan, una zona familiar, etc.
Por supuesto, ¡los trenes también significan estaciones! Todas las ciudades donde haya estaciones de Starline tendrán estaciones nuevas. Estas estaciones se diseñarán como lugares de vida y de encuentro, con restaurantes, tiendas, incluso museos y salas de conciertos (¡nada menos!). En resumen, ¡todo para que te sientas bienvenido!
¿Cuándo se construirá este metro?

Es tu sueño, ¿verdad? Pues tendrá que esperar hasta… 2040. Además de facilitarle los desplazamientos por Europa, el objetivo es ecológico.
Como afirma el grupo 21st Europe, impulsor del proyecto:
«Una transición audaz al tren de alta velocidad podría ser la mejor oportunidad de Europa para alcanzar sus objetivos de emisiones netas cero en 2050, garantizando al mismo tiempo que la movilidad siga siendo rápida y ecológica».
Estamos impacientes.