En los albores de la fotografía, en la primera mitad del siglo XIX, un tal Daguerre perfeccionó el primer proceso fotográfico basándose en los trabajos de su socio Nicéphore Niépce. En un viaje al aire libre, perfeccionó su invento y produjo la primera fotografía de la capital. Casi 200 años después, aún podemos admirar el trabajo del inventor y maravillarnos con el París de antaño.
He aquí la fotografía más antigua de la Ciudad de la Luz
Fascinante en muchos sentidos, el París de an taño en fotos, vídeos y reconstrucciones en 3D nos permite sumergirnos en una época desconocida y aprender un poco más sobre la ciudad. Hoy nos ocupamos de un tema histórico: la primera fotografía de la capital, en pleno desarrollo de este invento. Tomada desde una ventana del estudio de Daguerre, muestra el Boulevard du Temple en un París (casi) totalmente vacío.
Hay que remontarse un siglo antes de la Segunda Guerra Mundial, antes de la Comuna y de la Belle-Époque, para encontrar la primera fotografía de París. Armado con lo que se conoce como un «Daguerrotipo«, Daguerre experimentó por primera vez con la fotografía al aire libre y captó el momento. Aunque ninguna fuente da una fecha precisa de la fotografía, se cree que fue tomada en 1938 o 1937, ya que Daguerre la presentó al gobierno francés en enero de 1939.
Otra curiosidad histórica de aquel día fue la captura de un ser humano en una fotografía. Antes de que se perfeccionara el proceso fotográfico, los sujetos tenían que posar durante largos periodos de tiempo. Casualmente, esto es precisamente lo que estaba haciendo un hombre que se encontraba abajo, haciendo que le lustraran los zapatos. Así que esta foto es doblemente histórica.